OSTEOPATÍA RH
¿Conoces las diferencias entre Osteopatía y Fisioterapia?
La osteopatía y la fisioterapia son disciplinas terapéuticas que comparten el objetivo de mejorar la salud y el bienestar físico de los pacientes, pero difieren en enfoque y metodología. La osteopatía se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene la capacidad inherente de curarse a sí mismo cuando está en equilibrio, y busca restablecer ese equilibrio mediante técnicas manuales que incluyen manipulaciones, estiramientos y masajes. Se centra en tratar el cuerpo como un todo integrado, abordando no solo los síntomas específicos, sino también las causas subyacentes.
Por otro lado, la fisioterapia se enfoca principalmente en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y la rehabilitación física a través de ejercicios terapéuticos, modalidades de electroterapia y otras técnicas especializadas. A menudo se utiliza para recuperarse de lesiones deportivas, cirugías ortopédicas o para mejorar la movilidad en personas con discapacidades físicas.
La osteopatía ofrece una perspectiva holística y personalizada del paciente, teniendo en cuenta su historial médico, estilo de vida y factores emocionales. Se destaca por su enfoque preventivo, trabajando para corregir desequilibrios antes de que se conviertan en problemas crónicos. Además, al utilizar principalmente técnicas manuales, evita en gran medida la dependencia de medicamentos o procedimientos invasivos.
Sintomatología que tratamos
- Contracturas musculares
- Tendinitis
- Cervicalgias (dolor cervical)
- Dorsalgias (dolor en parte media de la espalda)
- Lumbalgias (dolor lumbar)
- Ciática (dolor lumbar referido a piernas)
- Lesiones articulares: artrosis, artritis
- Lesiones en extremidades superiores e inferiores
- Escoliosis
- Migrañas
- Temas derivados del estrés
- Cefaleas tensionales
- Vértigos y mareos
- Bruxismo y problemas atm
- Dolencias físicas durante el embarazo
